El organigrama es una herramienta que permite a las empresas entender mejor su estructura y cómo se distribuyen las funciones y responsabilidades en la cadena de mando. Esta herramienta es útil para las personas que se incorporan a la empresa, sirviendo como base en cualquier inducción de un departamento de recursos humanos (Ver material de apoyo aquí).
- El equipo de dirección, compuesto por la rectora, orientadores escolares, coordinadores académicos, trabajo social y servicio de pastoral.
- En equipo administrativo, compuesto por el administrador, secretarias administrativas y académicas, la bibliotecaria, la enfermera, el equipo de mantenimiento y servicio de vigilancia.
- El equipo docente, compuesto de docentes de prescolar, docentes de primaria, de secundaria y de educación media.
El personal que opera en cada departamento está relacionado en la siguiente lista:
|
NOMBRE |
CARGO |
|
Deasiris Pérez |
Rector |
|
Sady Santana |
Secretaria Administrativa |
|
Ailyn Vega |
Secretaria académica |
|
Keiny Fernández |
Secretaria académica |
|
Karla Diago |
Bibliotecaria |
|
William Gutiérrez |
Administrador |
|
Alex Hernández |
Auxiliar de mantenimiento |
|
Belkys Orozco |
Enfermera |
|
Liliana Mercado |
Trabajadora Social |
|
Maria José López |
Trabajadora Social |
|
Carlos Mario Sánchez |
Coordinador de pastoral |
|
Estela Cala |
Pastoralista |
|
Geidi Cassiani |
Coordinadora académica Prescolar a 2° |
|
Blanca Montenegro |
Coordinadora académica 3° a 5° |
|
Rosalba Toro |
Coordinadora académica 6° a 8° |
|
Janneth Sánchez |
Coordinadora académica 9° a 11° |
|
Docentes de prescolar |
|
|
Docentes de primaria |
|
|
Docentes de secundaria |
|
|
Docentes de educación media |
|
|
Docentes auxiliares |
|
- Realizar el organigrama en formato de documento de texto Docx (Word).
- Guardar el documento con el nombre de ORGANIGRAMA (en mayúscula).
- Cargar el documento en su portafolio digital de su nube informática.
